Dentro del programa «Trabajo y emprendo en Cameros» de Fundación Cáritas Chavicar, se están realizando diferentes acciones de cara a dinamizar el área camerana en tema empleo y emprendimiento. Por tal motivo, esta mañana ha tenido lugar la primera de las sesiones informativas, que en esta ocasión se ha desarrollado en Viguera, en el salón de actos de la Asociación de Tercera Edad «Virgen del Rosario». Bajo el título «La aventura de emprender» se ha presentado la opción de emprender como una forma dinámica de buscar nuevas posibilidades, alternativas y entusiasmo para empezar una aventura desde el conocimiento, el optimismo y la confianza.
Impartida por Begoña González, técnico del Punto Autoempleo de Fundación Cáritas Chavicar, la finalidad ha sido motivar y transmitir una visión alternativa a la búsqueda de empleo. Todo ello fijándose en el autoempleo como vía para crear una nueva visión y opción de vida laboral. Para eso, se ha potenciado que los participantes se visualicen en el papel del emprendedor y sean conscientes del posible potencial y capacidad que tienen para ello.
La sesión, que ha contado con una buena acogida, estaba dirigida a personas con domicilio en Cameros y que presenten inquietudes de emprendimiento. Entre los objetivos, que se han trabajado durante la jornada, han estado: despertar el espíritu emprendedor; identificar características óptimas del emprendedor; potenciar factores motivacionales de cada participante; eliminar mitos sobre el emprendimiento; así como generar nuevas ideas de negocio…
Cabe recordar, que “Trabajo y emprendo en Cameros” es un proyecto de Fundación Cáritas Chavicar que cuenta con la colaboración de Cáritas La Rioja y el respaldo de Bankia y que está previsto que se desarrolle hasta el 31 de julio de 2016. El objetivo es fomentar el emprendimiento y potenciar la empleabilidad en la Mancomunidad del Alto Iregua: Almarza, El Rasillo, Gallinero, Lumbreras, Nieva, Nestares, Ortigosa, Pinillos, Pradillo, Torrecilla en Cameros, Viguera, Villanueva y Villoslada.