El rector de UNIR, José María Vázquez García-Peñuela, y el presidente de la Fundación Cáritas Chavicar, Luis Lleyda, han renovado por quinto año consecutivo el acuerdo de colaboración para mantener el programa “Juntos por el Empleo”. Las cifras avalan esta iniciativa: 189 participantes, 36 técnicos y 8 voluntarios formados para una búsqueda efectiva de empleo.
“Juntos por el Empleo” tiene el objetivo de constituirse en una herramienta efectiva para impulsar la inserción sociolaboral de personas y colectivos en riesgo de exclusión social, así como mejorar la atención que ofrecen los voluntarios y técnicos de la Fundación.
Los usuarios de la Fundación Cáritas Chavicar que deseen participar en esta quinta edición del programa podrán hacerlo, como en años anteriores, inscribiéndose en alguno de los siete cursos online que se imparten a través de la plataforma que UNIR habilita para ello:
- Curso online de gestión del tiempo (50 horas)
- Internet para profesionales (50 horas)
- Curso online de técnicas de búsquedas de empleo (20horas)
- Curso online de comunicación interpersonal (50 horas)
- Curso online de orientación al cliente (60 horas)
- Curso online de marketing 3.0 (60 horas)
- Curso online de Coaching: desarrollo de personas (50 horas)
- Curso de fundamentos emprendedores. (60 horas)
Al igual que en ediciones anteriores, además de este paquete formativo para participantes, UNIR otorga diez plazas para los técnicos de la Fundación Cáritas Chavicar.
Datos de la IV edición
Durante la rueda de prensa también se ha hecho balance de esta iniciativa integradora que este año celebra su quinta edición. En concreto, en 2018 el número de beneficiarios del proyecto fueron 55 personas: 48 de ellos participantes del Programa de Orientación e Inserción Sociolaboral de la Fundación y 7 técnicos.
Clasificados por sexos, el 47,27% fueron hombres y 52,73%, mujeres (un 3% más que en 2017 y un 7% en relación con 2016). Según la nacionalidad, el 61,81% eran de origen español y 38,19%, extranjeros (un 12% más en relación con 2017).
Si se atiende al perfil de los participantes, el mayoritario fue: parados de larga duración (26 participantes), seguido de perceptores de rentas sociales (12), minorías étnicas (8) y mayores de 45 años (2). De los 48 participantes, 10 han encontrado un empleo y otros 10 están realizando prácticas en empresas. Esta incorporación al mercado laboral supone un incremento del 7% en comparación con la edición de 2017.
Balance final
Desde la puesta en marcha de esta iniciativa en 2015, 36 técnicos, 8 voluntarios y 189 participantes de los programas del Área Sociolaboral de la Fundación de Cáritas Chavicar se han formado en el programa “Juntos por el Empleo”.
Del total de participantes, 64 han logrado un trabajo tras su formación, lo que supone una tasa de colocación del 33,86 %.