Desde que comenzó la crisis, el aumento de personas en situación de desempleo ha aumentado de manera preocupante, a la vez que se han endurecido las circunstancias para encontrar un trabajo. Fundación Cáritas Chavicar ha necesitado realizar intervenciones más largas con cada participante, lo que ha originado que durante 2011 se aumentaran las atenciones pero se atendieran a un 30% de participantes menos: un total de 922 personas frente a las 1.334 personas atendidas en 2010.
Estas personas fueron atendidas por el área SOCIOLABORAL, que a su vez se divide en dos: área social y área laboral. En el área laboral se atendieron a un total de 862 participantes (realizándose 1278 atenciones). De estos participantes, el 50% acudía por primera vez y el restante 50% fueron entrevistas de seguimiento con participantes de 2010. Gracias a esta intervención, la tasa de colocación no sólo no ha descendido, sino que ha aumentado con respecto a 2010: un total de 159 participantes accedieron a un empleo, lo que supone un 18,45% de tasa de colocación (un 2,55% más).
El área laboral cuenta con el servicio de intermediación laboral (bolsa de empleo), desarrolla intervención educativa y además sensibilización empresarial, pero destacable es la atención ofrecida en los diferentes talleres laborales (reciclado de ropa, restauración de muebles o de soldadura). De los 44 participantes que pasaron por estos talleres en 2011, 30 de ellos consiguieron trabajo durante el año 2011, lo que supone un 68,18% de colocación, frente al 61,77% conseguido por la entidad en el 2010.
Asimismo, el área Social (centros ocupacionales) atendió durante 2011 a un total de 60 personas. Aunque el fin de esta área es más el desarrollo social que la inserción laboral, también se consiguió promocionar a tres personas para trabajar en el servicio de recogida de voluminosos que la entidad desarrolla en Calahorra.
Además de la intervención realizada con cada participante del área sociolaboral, Fundación Cáritas Chavicar destinó en 2011 un total de 72.224 euros en ayudas directas de contraprestación.
Medio ambiente
Para poder desarrollar las diferentes actividades formativas y de inserción del área sociolaboral, Fundación Cáritas Chavicar desarrolla su actividad en el sector de la recogida y gestión de residuos. Gracias a la donación de muchos particulares y a la confianza depositada por las empresas, la entidad recogió en 2011 3.918 toneladas de residuos, un 19% más que en 2010. Este aumento viene dado, en mayor medida, por el aumento en un 47% en la recogida de RAEEs (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y el aumento de la gestión del papel y cartón (19%). Cabe destacar también el descenso de casi un 14% de los residuos llevados a vertedero, lo que indica el alto porcentaje de reutilización logrado por la entidad.
- Descargar memoria 2011 (pdf)