Cumpliendo su objetivo de favorecer la inserción sociolaboral de personas pertenecientes a colectivos con especiales dificultades para acceder a un empleo, la Fundación Cáritas Chavicar atendió durante 2007 a 442 personas. Este número se divide a su vez en dos áreas: el Área Social, que atendió a 85 usuarios y el Área Laboral, que atendió a 357 participantes.
Estos datos, con respecto a 2006, suponen un aumento del 7%, ya que ese año se atendió a 414 personas desde la Fundación. El Área Social dedicó sus servicios de tutoría y orientación hacia 84 personas y el Área Laboral trabajó para favorecer el acceso al mundo laboral de 330 participantes.
Del total de estas personas atendidas, en 2007 se consiguió la salida laboral a 103 personas, lo que supone una tasa de empleabilidad del 23%. En 2006, se consiguió empleo a 97 personas, es decir, una tasa del 23% igualmente.
Asimismo, a fecha 31 de diciembre de 2007, la Fundación contaba con 91 personas contratadas (aproximadamente un 70% pertenece a colectivo vulnerable). Este dato supone un aumento del 78% con respecto a diciembre de 2006, cuando Fundación Cáritas Chavicar contaba con 51 personas contratadas.
Medio Ambiente
Otro de los pilares en los que se sustenta Fundación Cáritas Chavicar es el cuidado del medio ambiente. En 2007 la entidad recogió un total de 2.130 toneladas de residuos. Así, se recogieron 1.138 toneladas de cartón y papel, 530 toneladas de ropa, 231 de voluminosos, 105 toneladas de residuos eléctricos (RAEES), 64 de chatarra y 61 toneladas de plástico.
Estas cifras suponen un aumento total del 22,55 % con respecto a 2 006, año en el que se recogieron 1.738 toneladas de residuos. Con los datos de recogida de cartón se puede decir que durante 2007 la Fundación Cáritas Chavicar contribuyó a que se ahorraran casi 160.000 litros de petróleo, 57 millones de litros de agua y la vida de 17.000 árboles.
- Descargar Memoria 2007 (pdf)