El concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, y el gerente de Fundación Cáritas Chavicar, Jesús Pablo Romero, han anunciado la ampliación del servicio de recogida de ropa a través de los puntos móviles, los Puntos Limpios del Ayuntamiento de Logroño que, desde ahora, se sumarán a los Puntos con Corazón de la Fundación Cáritas Chavicar.
“Creemos que la labor que realiza la Fundación Cáritas Chavicar a través de este servicio es fundamental, ya que con cada donación no solo se concede una nueva vida a las prendas en quienes lo necesitan, sino que también se contribuye a que generación de empleo para personas en riesgo de exclusión social”, ha explicado el concejal.
“La gestión de la ropa donada nos posibilita en gran medida realizar nuestro trabajo. Gracias a ella cubrimos necesidades básicas y generamos empleo verde. Por eso queremos expandir los puntos con corazón a todo aquel organismo o establecimiento que desee ayudarnos y contribuir con el medio ambiente. Agradecemos la colaboración del Ayuntamiento y animamos al resto de instituciones y empresas de Logroño a colaborar con esta red de Puntos con Corazón”, ha señalado Jesús Pablo Romero, gerente de Fundación Cáritas Chavicar.
Logroño cuenta con tres Puntos Limpios móviles y uno fijo, situado en el parque de limpieza. Para la campaña se repartirán 1.000 flyers en cada uno de los móviles y se instalarán cinco carteles informativos. Actualmente, la ciudad dispone de 26 contenedores para la recogida selectiva de textil de la Fundación Cáritas Chavicar en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño (22 contenedores en la vía pública, tres en instalaciones deportivas y uno en el Punto Limpio municipal).
Ruiz Tutor ha insistido en “sensibilizar a los logroñeses de los beneficios que aporta la recogida selectiva de ropa, un método que es seguro y garantiza que no haya fraudes y que, además, genera puestos de trabajo con sentido social, todo ello avalado por una institución con la reputación y trayectoria de la Fundación Cáritas Chavicar”.
Jesús Pablo Romero también ha querido pedir en este contexto la colaboración de todos los ciudadanos para que colaboren con la entidad y pongan freno a “aquellas iniciativas o personas que recogen la ropa de manera ilegal y con fines lucrativos porque empezamos a sufrir las consecuencias de estas iniciativas”.
A 30 de septiembre de 2016 se han recogido casi 270.000 kg de ropa en los 34 puntos de recogida ubicados en Logroño. Una cantidad que, aún pendiente de estabilizar con la recogida del último trimestre del año (cambio de armario retrasado por el clima) es sensiblemente inferior a las cifras registradas el pasado año. “Necesitamos que la población siga colaborando, sobre todo donando ropa de hombre y de niño/bebé”, ha concluido Jesús Pablo Romero.
Folleto informativo en pdf (descargar)
Todas las localizaciones de los Puntos con Corazón en La Rioja: enlace