La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha ratificado esta mañana un convenio de colaboración con el presidente de la Fundación Cáritas Chavicar, Luis Lleyda, a fin de que durante este año se pueda desarrollar el Programa de Inserción Social que esta entidad mantiene en sus centros ocupacionales. A tal fin, el Ayuntamiento concede 50.000 euros, la misma cantidad concedida en 2012, para apoyar la labor desarrollada en el Centro Ocupacional de Logroño.
“Mantenemos -ha resaltado la alcaldesa- un apoyo estable a las acciones que desarrollan las organizaciones y asociaciones del ámbito social. A pesar de que el presupuesto general del Ayuntamiento va disminuyendo, las partidas sociales se mantienen e incluso incrementan porque la cohesión social es para nosotros una prioridad y aún necesita mayor dedicación en estos momentos”.
En concreto, con este acuerdo establecido con Fundación Cáritas Chavicar se posibilita que 12 personas, mayores de edad, en situación o riesgo de exclusión social se integren en su Centro de Inserción Social de Logroño, a fin de beneficiarse de un proceso básico de socialización y adquisición de competencias sociales. El objetivo, como lo ha descrito Gamarra, es “facilitar la integración de estas personas, promoviendo su desarrollo integral a través de la realización de actividades que favorezcan su autonomía, crecimiento personal y capacitación social”.
Así, se trabajarán procesos individualizados de desarrollo personal y social, teniendo en cuenta diversas áreas: identidad personal, habilidades sociales, educación en hábitos saludables y formativo-ocupacional. Para ello se ofrecen servicios de orientación social y educativa, de atención psicológica y actividad ocupacional con módulos formativos y habilidades manipulativas.
Como ha explicado Cuca Gamarra, es el segundo año que se formaliza mediante un convenio una ayuda que antes se concedía en forma de subvención, para ocho plazas en lugar de las doce actuales y sin establecer de modo tan detallado los perfiles profesionales y horas de atención como en el acuerdo actual.
Colaboración entre Ayuntamiento y entidades sociales
Así, en el documento ratificado por la alcaldesa y el presidente de la Fundación Cáritas Chavicar se especifica la dotación del siguiente personal técnico: un trabajador social, un psicólogo, un educador social y un monitor de taller; además de personal para la gestión y administración del programa.
Con estos medios, “es posible desarrollar una atención prácticamente individualizada, que permite el que los beneficiarios del programa, con graves problemas sociales, vayan adquiriendo habilidades sociales y laborales que resultan decisivas en la mejora de su calidad de vida”, ha señalado la alcaldesa.
Gamarra ha enmarcado el apoyo a este programa en el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento para lograr un Logroño “más solidario y en el que todos los ciudadanos tengan las mismas posibilidades de integración”. Una labor para la que “contamos con la eficaz colaboración de las entidades que trabajan con estos colectivos, que conocen con mayor profundidad su problemática y llegan a ellos más directamente y con gran efectividad”.