Desde hoy y hasta el 10 de octubre, el Centro Caja Rioja Gran Vía de Logroño (Gran Vía, 2) acogerá la exposición histórica conmemorativa del 50 aniversario de Cáritas La Rioja y el 25 aniversario de Fundación Cáritas Chavicar. La inauguración oficial de la muestra tendrá lugar el próximo lunes, 30 de septiembre, a las 20 h., y contará con la presencia de autoridades institucionales locales y regionales así como representantes de las dos entidades.
La muestra estará abierta al público de lunes a sábado, en horario de 18 h. a 21 h. Posteriormente, también podrá contemplarse en todos los centros culturales que Fundación Caja Rioja tiene por la Comunidad: Calahorra, del 17 al 30 de octubre; Arnedo, del 26 de noviembre al 10 de diciembre; Alfaro, del 10 al 22 de enero; Nájera, del 25 de enero al 11 de febrero; Haro, del 14 de febrero al 1 de marzo; y Santo Domingo de la Calzada, del 5 al 19 de marzo.
La exposición cuenta con la colaboración de Fundación Caja Rioja y ha sido preparada gracias a las aportaciones del diario La Rioja, del centro territorial de TVE y de las muchas personas que han cooperado durante estos años con las dos entidades y han prestado sus experiencias y testimonios.
Tanto Cáritas La Rioja como Fundación Cáritas Chavicar han querido que esta muestra sea un homenaje a todas esas personas -voluntarios, empleados, colaboradores…- que han hecho posible que cumplan 50 y 25 años de vida, respectivamente. Por eso, serán ellos quienes primero visiten la muestra, en un acto de celebración familiar que tendrá lugar esta tarde. En su recorrido verán dos paneles que, a modo de reconocimiento, muestran los logotipos de Cáritas La Rioja y Fundación Cáritas Chavicar junto a las fotografías de todos ellos.
Un paseo por el pasado
Las personas que se acerquen a visitar la exposición harán un viaje a través del tiempo merced a 13 paneles, cinco vitrinas con documentos y otros enseres que complementan los paneles informativos, fotografías históricas, carteles antiguos de diversas campañas institucionales y un audiovisual.
La exposición se presenta al visitante como un viaje con diversas “estaciones” donde se explica el ser y la trayectoria de las entidades. De este modo, el punto de partida son dos paneles donde se exponen los orígenes de Cáritas en el mundo, en España y en La Rioja. Con esta retrospectiva se descubren datos curiosos como que el germen de Cáritas La Rioja puede datar de 1948, cuando las noticias hablan de una “tómbola de la caridad”.
Los ocho paneles siguientes exponen los ejes de la actuación de Cáritas La Rioja durante estos años, a quién ha atendido y cómo ha hecho frente a las dificultades y necesidades de diferentes colectivos. Vivienda, ayuda social a las familias con necesidades, temporeros, promoción laboral, animación rural, atención a inmigrantes… Son algunos de los términos clave que se relatan. Entre explicaciones, fotografías antiguas y cifras se descubren datos sorprendentes como que, en los años 60, “la ayuda familiar que se daba en aquellos años a las familias era de 200 pesetas por cabeza de familia y 100 más por cada miembro”.
Tras este paseo por la historia de Cáritas La Rioja se llega a las tres siguientes estaciones, tres paneles con los orígenes de Fundación Cáritas Chavicar y su trabajo en materia sociolaboral y medioambiental, el resumen de “25 años trabajando con corazón”.
El broche final a la exposición lo pone un audiovisual y una muestra de carteles históricos de diferentes campañas institucionales, cedidos por Cáritas Zaragoza, que reflejan los focos de acción de Cáritas durante estos años así como los valores que la entidad ha intentado transmitir a la sociedad.
- Tríptico de la exposición
- Fotos de la apertura