El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, y el presidente de la Fundación Cáritas-Chavicar, Luis Lleyda, han renovado el convenio de colaboración para el desarrollo del programa de inclusión social activa, cuya finalidad es la atención individualizada a personas mayores de 18 años y menores de 60 que se encuentren en una situación de exclusión social, para su reincorporación e integración activa en la vida social.
El programa se lleva a cabo en régimen de atención diurna e implica el tratamiento individual y el abordaje de conflictos, así como la realización de un proceso básico de socialización. Para ello, se impulsan actuaciones de carácter socioeducativo, psicológico y de habilidades personales. Se desarrollarán de forma simultánea, como máximo, 40 programas individualizados de inserción, de los cuales veinte corresponden a la Rioja Alta (Santo Domingo de la Calzada) y los otros veinte, a la Rioja Baja (Calahorra).
El convenio contempla una dotación económica de 180.511,64 euros para este programa, que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Valoración y programa individualizado
Las unidades de trabajo social realizan la valoración y diagnóstico de la situación de las personas destinatarias, cuyo acceso al programa es voluntario. El equipo de Cáritas-Chavicar, una vez recibida la incorporación del usuario, elabora el programa individualizado de inserción, que recoge los tratamientos previstos, así como la permanencia necesaria en las instalaciones para llevarlos a cabo. La evaluación de cada caso será también individualizada y continua, debiendo contemplar las mejoras o retrocesos en relación con los objetivos marcados por las unidades de trabajo social.
La permanencia máxima del usuario en el programa es de dos años, y el cese del mismo debe ser consensuado por los profesionales del equipo de Cáritas-Chavicar, de la unidad de trabajo social y del centro de coordinación correspondiente.