La entidad destinó 624.539 euros para desarrollar los diferentes programas de su Área Sociolaboral y acompañar a las personas atendidas, logrando la inserción de 77 de ellas

El área medioambiental gestionó un total de 3.594,637 toneladas, lo que supone un 4% más que en 2012. A pesar de ello, la entidad necesita más donaciones por lo que lanza un llamamiento a todos los riojanos, en especial a las empresas e instituciones, para que donen enseres y confíen en sus servicios medioambientales

Fundación Cáritas Chavicar atendió en 2013 a 1.388 personas en sus servicios sociolaborales, lo que representa un aumento del 12,4% respecto a 2012. Concretamente, dentro del área Sociolaboral, el área Laboral (ver servicios en página 4 de la memoria) atendió a 1.284 participantes, un 11% más que en 2012; y el área Social (ver servicios en página 6 de la memoria), a 104 personas en sus tres Centros de Inserción Social Activa, lo que supone un incremento del 31,64% frente al año anterior. La Fundación dedicó 624.539 euros a su Área Socioalaboral y logró la inserción de 77 personas.

 

El área Laboral

Del las 1.284 personas atendidas en el área Laboral, 827 acudían por primera vez a la entidad mientras que 457 fueron entrevistas de seguimiento (participantes atendidos en años anteriores). En total, se realizaron alrededor de 7.800 intervenciones, siendo el perfil medio: hombre español, de entre 30 y 40 años, parado de larga duración, con cargas familiares y un perfil formativo medio bajo. De las personas atendidas, 77 (el 6%) accedieron a un empleo. Esta tasa de colocación es inferior a la lograda en 2012 como consecuencia de un mercado laboral reducido y complejo, pero cabe resaltar que la tasa de colocación se eleva hasta el 34% en el caso de los participantes de los talleres formativos laborales (soldadura, restauración de muebles y recuperación textil), ya que 13 de los 38 participantes en 2013 encontraron trabajo.

Asimismo, Fundación Cáritas Chavicar ha realizado un notable esfuerzo para luchar contra las negativas condiciones del mercado laboral. Por un lado, ha intensificado su labor de prospección de empresas. Por otro, ha adaptado la formación e impulsado nuevos servicios: dentro del Servicio de Acogida y Orientación Sociolaboral, como novedad en el último trimestre de 2013 se estimularon notablemente las acciones grupales y se puso en marcha el Taller Formativo de Búsqueda de Empleo, en los cuales han participado 111 personas.

 

El área Social

El área Social de Fundación Cáritas Chavicar atendió a 104 personas, un 31,64% más que en 2012. El perfil de estos usuarios es el de personas que precisan de una intervención a medio-largo plazo, con muy escasa o nula formación académica e importantes dificultades en lectoescritura. En este programa no hubo colocaciones porque no se persigue la empleabilidad de la persona, sino el desarrollo de su vertiente social.

La entidad cuenta con tres centros ocupacionales: el centro de Logroño, con 12 plazas de atención mensual; y los centros de Calahorra y Santo Domingo, que en conjunto han ampliado su capacidad, pasando de ofrecer 24 programas individualizados de Inserción Social en 2012 a 40 en 2013. En total, durante 2013 el centro de Logroño contó con 46 participantes, el de Calahorra, con 30; y el de Santo Domingo, con 28.

 

El área Medioambiental

Para poder desarrollar las diferentes actividades formativas y de inserción del área sociolaboral, Fundación Cáritas Chavicar desarrolla su actividad en el sector de la recogida y gestión de residuos. La entidad gestionó en 2013 3.594,637 toneladas, lo que supone un 4% más que en 2012.

Este aumento corresponde al esfuerzo realizado para fomentar esta área (nuevo servicio de recogida de aceite, recogida de corchos, nuevo proyecto textil en Calahorra o puesta en marcha un nuevo servicio de adecuación de obras menores, entre otros). Pero cada día son más las necesidades. Es por ello que Fundación Cáritas Chavicar quiere hacer un llamamiento a la solidaridad de todos los riojanos para que donen su ropa y otros enseres llamando al 941 20 41 78. Asimismo, a las empresas e instituciones les anima a confiar en sus servicios medioambientales. Como entidad profesional con más de 25 años de experiencia en la recogida de residuos, la Fundación ofrece un servicio de calidad e individualizado (recogida de residuos como papel, cartón, plástico, aceite o voluminosos; destrucción de documentación confidencial; vaciado de pabellones o locales con su correspondiente tratamiento medioambiental; así como pequeños traslados o mudanzas).

El esfuerzo desarrollado por los 58 trabajadores que componen Fundación Cáritas Chavicar ha hecho posible que las cifras contables de 2013 hayan arrojado un resultado positivo de 27.357 euros. Un balance que ayuda a paliar el fondo fundacional, deteriorado en 2009 y 2010, y permite hacer frente a las duras circunstancias, ofreciendo día a día nuevas alternativas para la inserción sociolaboral de los colectivos más vulnerables.

  • Descargar Memoria 2013 (pdf)