La Unidad de Dirección del Programa Operativo (Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2020-2023), en la reunión celebrada el 17 de diciembre, aprobó el proyecto de Fundación Cáritas Chavicar ‘Formación para la inclusión’ con una cofinanciación de 36.922,14 euros (el Fondo Social Europeo (FSE) cofinancia el 50% del importe indicado).

La entidad social presentó un proyecto de formación que para 43 personas desempleadas con especiales dificultades sociales supone una segunda oportunidad para formarse y potenciar sus oportunidades de acceder a un empleo.

Para ello, durante 2022, en el Centro de Formación Virgen de la Esperanza realizará tres acciones formativas dirigidas a niveles académicos y laborales diferentes:

  • Módulo de prácticas no laborales ‘Certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales 2021’: dirigido a alumnas participantes que han aprobado los módulos teóricos del certificado finalizado en diciembre 2021.
  • Competencias clave nivel 2 en comunicación en lengua castellana y competencia matemática: para aquellas personas que deseen realizar un certificado profesional nivel 2 y necesiten una capacitación formativa de acceso.
  • ‘Certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’: formación homologada que pertenece a la familia sociocultural y servicios a la comunidad. Habilita para ejercer como cuidador profesional (auxiliar sociosanitario) tanto en residencias, centros de día como en el ámbito domiciliario.