La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y el presidente de la Fundación Cáritas Chavicar, Luis Lleyda, han firmado esta mañana un convenio de colaboración mediante el cual el consistorio contribuye al sostenimiento del Programa de Inserción Social de Logroño. Para ello el Ayuntamiento concede 50.000 euros al centro ocupacional que la Fundación tiene en la capital riojana.
“Mantenemos un apoyo estable a las acciones que desarrollan las organizaciones y asociaciones del ámbito social -ha resaltado la alcaldesa-. Acciones como la que lleva a cabo esta entidad son fundamentales para el desarrollo de una ciudad más inclusiva. La cohesión social es para nosotros una prioridad y aún necesita mayor dedicación en estos momentos”.
En concreto, con este acuerdo el Ayuntamiento de Logroño contribuye al sostenimiento de 12 plazas rotatorias para personas mayores de edad y en situación o riesgo de exclusión social. Según ha explicado Luis Lleyda, “en este primer semestre de 2014, en el centro ocupacional de Logroño ya han participado un total de 31 personas, siendo el 71% hombres. Su perfil medio: hombre, minorías étnicas e inmigrantes, entre 26 y 45 años, casados con cargas familiares, estudios primarios o sin finalizar, perceptores de prestaciones publicas”.
En el centro se trabajan procesos individualizados de desarrollo personal y social, teniendo en cuenta diversas áreas: identidad personal, habilidades sociales, educación en hábitos saludables y formativo-ocupacional. Para ello se ofrecen servicios de orientación social y educativa, de atención psicológica y actividad ocupacional con módulos formativos y habilidades manipulativas y de la vida diaria.
Trabajo coordinado y efectivo
Para la realización de este programa de inserción social hay establecida una Comisión Técnica de Seguimiento para la valoración de los casos que llegan desde los Servicios Sociales Municipales. Tanto la acaldesa como el presidente de la Fundación han destacado que el resultado está siendo muy satisfactorio por la buena coordinación que existe entre los técnicos del Ayuntamiento y los de la entidad.
Para el correcto desarrollo del programa, Fundación Cáritas Chavicar destinará los siguientes técnicos: dos personas para la gestión y administración y personal técnico social (un trabajador social, una psicóloga, un educador social y una monitora de taller). Con estos medios, “es posible desarrollar una atención prácticamente individualizada que permite que los beneficiarios del programa, con graves problemas sociales, vayan adquiriendo habilidades sociales y laborales que resultan decisivas en la mejora de su calidad de vida”, ha señalado la alcaldesa.
Cabe recordar que es el tercer año que se formaliza mediante un convenio una ayuda que antes se concedía en forma de subvención (desde 1996) para ocho plazas, en lugar de las doce actuales, y sin establecer de modo tan detallado los perfiles profesionales y horas de atención como en el acuerdo actual.
Además de este convenio, el Ayuntamiento concede a la entidad una subvención, desde la Unidad de Empleo, para el desarrollo de acciones de fomento de empleo dirigidas a colectivos con especiales dificultades de inserción. Por este concepto se le abonó el año pasado 23.000 euros, estando todavía pendiente de adjudicación la subvención de 2014.