Fundación Cáritas Chavicar ha suscrito tres nuevos convenios con la Fundación Iberdrola, el programa ECA Caja Madrid y la Fundación Porticus.
El programa ECA Caja Madrid está destinado a la financiación de la consecución de inserciones laborales realizadas en empleo ordinario mediante apoyo y orientación laboral.
Con la Fundación Iberdrola vamos a desarrollar el “PROYECTO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL A TRAVÉS DE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE”.
Este proyecto, que venimos desarrollando ininterrumpidamente desde hace años, se constituye en el marco de un proceso de inserción con una metodología de actuación basada en el Itinerario Integrado de Inserción, a través de los Planes Individualizados de Intervención. Se desarrolla en diversos ámbitos:
– Habituación Social: En los Centros Ocupacionales de Inserción de Logroño, Calahorra y Santo Domingo de la Calzada, dotando de habilidades y estrategias cognitivas y sociales que aumentan las competencias personales de los usuarios. Se ofertan servicios de terapia ocupacional, de ajuste personal y social a través del desarrollo de distintas actividades de carácter formativo y manual (reciclaje de calzado, juguetes..) Se cuenta con Educadores y Monitores.
– Formación Laboral: En los Talleres Laborales Especializados del Polígono “El Carrascal”, ofreciendo un entorno formativo dirigido a la capacitación profesional y a la adquisición de hábitos laborales (gestión de muebles, reciclaje textil, tratamiento de RAEEs, soldadura…) Apoyo de Educadores y Monitores de taller.
– Seguimiento Social transversal a todo el proceso de inserción dirigido a la consolidación de hábitos sociolaborales y a la atención integral de problemas sociales, familiares… con el apoyo de Trabajadores Sociales y Psicólogos.
– Intermediación Laboral: diseñando planes de búsqueda de empleo adaptados a cada perfil, facilitando la mediación, para el acceso al mercado laboral normalizado. Se cuenta con un Técnico de Empleo.
Con la Fundación Porticus, trabajamos en el Proyecto de inserción sociolaboral “Taller de Inserción laboral Textil”. El objetivo es:
– Favorecer la incorporación al mundo laboral de personas con especiales dificultades sociolaborales.
– Establecer relaciones con el tejido empresarial para facilitar el acceso de los participantes a puestos de trabajo ordinarios.
– Gestionar de forma respetuosa con el Medio Ambiente los residuos sólidos urbanos.